Retrospectiva LETS/UnB 2023

El 2023 está llegando a su fin, con ello ha llegado el día de nuestra #retrospectivaLETS.

Este fue un año de muchas reflexiones en nuestro Blog, reuniones y vidas en el youtube del CDS UnB , eventos, comparte en nuestro Instagram (en inglés) entre otros.

Nuestros investigadores han participado en la publicación de artículos en revistas nacionales e internacionales de renombre, proyectos de extensión, eventos presenciales (como el Seminario ANPTUR en Niterói-RJ y la Exposición de Turismo en Brasilia-DF), clases de grado y posgrado, eventos en línea (por ejemplo, asociación con el proyecto NATOUR), juntas de premios, entre otros.

¡Todo esto solo fue posible gracias al trabajo conjunto y a muchas manos, bajo la coordinación de nuestra querida Iara Brasileiro, João Paulo Tasso y David Bouças! Agradecemos la dedicación, participación y trabajo conjunto de todos los miembros de LETS, becarios y coautores externos que han escrito para nuestro blog a lo largo de este año.

Hemos fortalecido nuestros canales de divulgación científica: agradecemos a tod@s ustedes que leen, aportan y comparten nuestros contenidos 💙💚

Reafirmamos la afinidad y el cariño que nos unen. ¡Esperamos con ansias el 2024 con nuevos planes y gratitud por otro año que está terminando! ¡tod@s deseamos un feliz y próspero 2024, hasta entonces!

Echa un vistazo a algunas de nuestras publicaciones en 2023:

Crisis climática y turismo en Brasil: ¿qué ha cambiado en los últimos 20 años?

por Nayara R. Marqués Gabrielle N. de Andrade Jaqueline Gil

Turismo y gestión de crisis en zonas costeras: una reflexión sobre el litoral brasileño

Por Wilker Ricardo de Mendonça Nóbrega

Turistas Internacionales y Sostenibilidad

por Cristiano Araujo Borges

Homo neanderthalensis y Homo sapiens

por Iara Brasileiro

Turismo y justicia climática: un reto para todos

por Marcus Polette

Turismo en la Amazonía en tiempos de cambio climático

por Susy Rodrigues Simonetti

ANNA KOMANTO' ESERU' - Festival de las Vasijas de Barro Macuxi de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol en Roraima

por Luciana Vitório

Turismo entre vuelos y surf sobre las olas de la innovación

por Daniela Maria Rocco Carneiro

PROSPECTIVA Y TURISMO: la introducción

por Elimar Pinheiro do Nascimento

Templo de los Pilares: Un potencial turístico escondido en Mato Grosso do Sul

por José Roberto da Silva Lunas Maria Cristiane Fernandes da Silva Lunas

La sostenibilidad debe ser medida, reconocida y valorada

por Rayane Ruas

¿Ludambulismo o dromomanía?

por Iara Brasileiro

La mano invisible de la cooperación empresarial en turismo

por David Leonardo Boucas da Silva

Accesibilidad para las personas con discapacidad en el contexto del turismo sostenible

por Donária Coelho Duarte Letícia Bianca Barros de Moraes Lima

Sostenibilidad en la preservación del patrimonio cultural. El significado de la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO de 1972 y la contribución de Brasil en las últimas décadas

por Marcelo Brito

Código de Conducta de Brasil: Prevención de la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes en el Turismo

por Juliana Viégas Elissélia Keila Ramos Leão Paes

LA PREMISA DE SER SOSTENIBLE: VALORES Y PRINCIPIOS RELACIONADOS CON EL UNIVERSO TURÍSTICO

por Rodrigo Amado dos Santos

Maximizar las experiencias de doctorado: estrategias, ideas y prácticas

por Ariadna Pedra Bittencourt Rayane Ruas

Economía creativa: el turismo como posibilidad

por Alissandra Nazareth de Carvalho

ChatGPT: ¿qué dices sobre el turismo sostenible?

por Rayane Ruas

Cicloturismo: el placer del redescubrimiento

por Elaine Borges Graziele Vilela Iara Brasileiro

Nuevo Equipo de Coordinación de LETS

por João Paulo Faria Tasso

LETS en #8M

por Nayara R. Marqués Iara Brasileiro Helena Costa João Paulo Faria Tasso David Leonardo Boucas da Silva Equipo LETS

Digitalización de documentos sanitarios: beneficios para el Turismo

por Lara Liz Freire

Nuestro Brasil está con "S"

por Fernanda Hummel

LETS celebra otra nominación para Embratur: Prof. Dr. Helena Araújo Costa

por Iara Brasileiro

¿El turismo será moldeado por la epigenética?

por Iara Brasileiro

Embratur y MTur: ¿estamos hablando del mismo gobierno?

por Graziele Vilela Iara Brasileiro

Investigadores de turismo homenajean a Jaqueline Gil en Embratur

por Equipo LETS

Equipe LETS

Equipo LETS

Nayara R. Marques

Nayara R. Marqués

Doctoranda en Desarrollo Sostenible (CDS/UnB), maestría y licenciatura en Turismo y especialista en gestión ambiental.
Brasil
Iara Brasileiro

Iara Brasileiro

Profesor de la Universidad de Brasilia. Doctor en Ciencias por la Universidad de São Paulo. Investigadora del Laboratorio de Estudios en Turismo y Sostenibilidad (LETS/UnB).
Brasilia
João Paulo Faria Tasso

João Paulo Faria Tasso

Líder de LETS/UnB. Doctorado en Desarrollo Sostenible. Coordinador de Estudios de Posgrado en el CET/UnB.
Brasilia
Juliana Viégas

Juliana Viégas

Doctoranda en Turismo (UA), Maestría en Turismo (UnB). Profesor del Instituto Federal de Educación - IFB. Investigación sobre Educación Profesional; Accesibilidad; Habilidades; Explotación sexual; Ceremonial
Brasilia