Todos hemos estado siguiendo la evolución de la guerra y tratando de comprender sus contornos e impactos. Muchos elementos muestran la complejidad de la situación y los posibles impactos en la geopolítica mundial.
Hemos leído incansablemente, hemos asistido a clases abiertas, hemos debatido el tema. Son tiempos tormentosos, de inmensa tensión internacional. E impactan directamente en el turismo, un sector que se ha visto severamente afectado por la pandemia en los últimos dos años.
La pregunta de cómo impacta la guerra en Ucrania en el turismo mundial motivó a la periodista Ana Flávia Castro a contactar a LETS. Colaboramos con el análisis a partir del testimonio de nuestra investigadora Jaqueline Gil, junto con la entrevista a la doctoranda del CDS/UnB, Anastasyia Golets.
Somos conscientes de que habrá muchos impactos. Los hay que son más claros e inmediatos, como el alteración de las rutas aéreas, como consecuencia de los cierres de espacios aéreos que ya se han venido produciendo, la Mejora petróleo, alimentos y otros bienes. Estos efectos se producirán en cadena. También está el miedo, ya presente y con impactos en el turismo, como destaca Jaqueline en su contribución al informe.
Anastasiya Golets, especialista en turismo bielorrusa y también estudiante de doctorado en el CDS, enfatizó en la entrevista el clima de inestabilidad en aeropuertos conectados con la Unión Europea y Asia. También destaca el impacto que puede tener en términos de fronteras, en vista de la expectativa de Controles de seguridad más estrictos .
Es evidente que los límites del conflicto son aún inciertos y que puede haber muchos acontecimientos aún no previstos, teniendo en cuenta la proporción que puede alcanzar en la distribución de las potencias mundiales.
Para leer el artículo completo, que se centra en el sector de la aviación civil:
