Reserva la fecha: lanzamiento del libro Big Data en el Turismo

Con mucha alegría, lanzaremos el segundo trabajo del sello LETS en 2022 y eres nuestro invitado!!

Será el libro Big Data en Turismo: conceptos y aplicaciones Escrito por nuestro investigador Rayane Ruas .

Marca tu calendario

Día 11/11
Hora: 11 am - 12 pm (hora de Brasilia)
Evento online, con inscripción gratuita a través de Sympla, haciendo clic en aquí .

Para esta ocasión especial, estamos preparando un encuentro online Brasil - Portugal.

¡Nos vemos allí!

Sobre el libro

El Big Data es un tema que ha estado en la agenda y en evidencia en la actualidad, debido a los grandes volúmenes de datos que se generan a diario. La gestión basada en inmensas masas de datos se consolida en varios sectores, como el Turismo, proporcionando una gestión eficaz y estratégica con mejores resultados. De esta manera, el Big Data es un tema que despierta interés, curiosidad e incluso muchas preguntas.

Con el fin de contribuir a este debate, LETS lanza el libro Big Data en Turismo: conceptos y aplicaciones, Escrito por Rayane Ruas. La investigadora del LETS reside actualmente en Portugal, donde está desarrollando su doctorado en la Universidad de Aveiro. El libro nace de sus investigaciones como doctoranda y su desempeño profesional como consultora en el área.

El trabajo aborda la definición y características del Big Data, así como sus etapas y requerimientos para ser implementado. Presenta cómo el Big Data se conecta con el turismo y la sostenibilidad, presentando ejemplos prácticos de su aplicación. Al final, el libro presenta una propuesta de pasos para aquellos que quieran implementar la gestión de Big Data en el sector turístico.

El evento de lanzamiento del libro reunirá a investigadores y profesores de Brasil y Portugal. En Brasil, la UnB estará representada por los coordinadores y fundadores del grupo de investigación LETS, así como por profesores invitados de varias otras universidades que componen el grupo. Por parte de la Universidad de Aveiro, contaremos con el profesor Carlos Costa, director del Departamento de Economía, Gestión, Ingeniería Industrial y Turismo (DEGEIT). Por parte de la Universidad de Oporto, estará presente la profesora Belém Barbosa, especialista en marketing digital, que contribuyó a la Apertura del Libro.

No te pierdas esta versión del Sello Editorial LETS/UnB, y recibe el enlace para descargar el trabajo en tu correo electrónico.

Sobre el autor

Rayane Ruas es estudiante de doctorado en Turismo en la Universidad de Aveiro, donde investiga el uso de tecnologías y Big Data en el turismo. Es investigadora del Laboratorio de Estudios en Turismo y Sostenibilidad vinculado al Centro de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Brasilia (LETS/UnB). También es fundadora de SPRINT Dados, una consultora especializada en la gestión de datos en turismo. Cuenta en su portafolio con soluciones que van desde la optimización y automatización de procesos de recolección y estructuración de datos, hasta la selección y compra de Big Data, sumando servicios de análisis, interpretación y aplicación en el sector turístico.


Es Magíster en Turismo por el Centro de Excelencia en Turismo de la Universidad de Brasilia (CET/UnB), MBA en Gestión de Proyectos y Marketing Digital por AVM Educacional y posgrado en Gestión del Patrimonio, Cultura y Turismo Sostenible por la Fundación Ortega y Gasset (Argentina).


Con 15 años de experiencia en turismo, tanto en el ámbito público como privado, así como en el aula como docente, es especialista en desarrollo y ejecución de proyectos, planificación, políticas públicas y análisis de datos aplicados a la gestión turística. Entre sus mayores habilidades se encuentran el diálogo y la transposición entre la academia y el mercado.


Se desempeñó durante 5 años como Directora del Observatorio Turístico del Distrito Federal (DF), donde se desarrollaron más de 25 encuestas, con más de 52 mil personas entrevistadas, y articulación e integración de datos de 12 entidades. Entre ellas, se establecieron alianzas con la Asociación Brasileña de la Industria Hotelera del Distrito Federal (ABIH/DF), la Asociación Brasileña de Alquiler de Coches del Distrito Federal (ABLA), Brasilia *Oficina de Convenciones y Visitantes* (BCVB) y también organismos públicos como la Secretaría de Hacienda, la Cámara Legislativa del Distrito Federal (CLDF).


Desde 2021, está desarrollando la inteligencia de Braztoa, con la realización de Anuarios Estadísticos, Boletines y encuestas para los miembros. En su ejercicio como consultora para el alcance de la Inteligencia Turística, ha trabajado directamente con más de 15 municipios de Brasil. Actualmente, ha estado trabajando con socios en América Latina y Europa para difundir su conocimiento y llevar la gestión de datos cada vez más lejos. Con un pensamiento fuera de la caja y siempre con una sonrisa, apuesta por la difusión del conocimiento y la gestión basada en datos en el turismo como herramienta para el desarrollo del sector.