El Big Data es un tema que ha estado en evidencia en la actualidad, debido a los grandes volúmenes de datos que se generan a diario. El análisis de inmensas masas de datos se consolida en varios sectores, como el turístico, proporcionando una gestión eficaz y estratégica con mejores resultados. De esta manera, el Big Data es un tema que despierta interés, curiosidad e incluso muchas preguntas.
Con el fin de contribuir a este debate, LETS lanza el libro " Big Data en el Turismo: conceptos y aplicaciones" , Escrito por Rayane Ruas. La investigadora del LETS reside actualmente en Portugal, donde está desarrollando su doctorado en la Universidad de Aveiro. El libro nace de sus investigaciones como doctoranda y su desempeño profesional como consultora en el área.
Rayane está vinculada a la UnB desde su maestría, realizada en el Centro de Excelencia en Turismo de la UnB. Además, el autor trabajó en el sector público del DF como responsable del Observatorio Turístico, entre 2014 y 2018. Es fundadora y CEO de SPRINT Dados, empresa de consultoría especializada en análisis de datos para el turismo, donde ha atendido a varios destinos y empresarios de norte a sur de Brasil y desarrolla el área de inteligencia de la Asociación Brasileña de Operadores de Viajes – BRAZTOA, con la elaboración de Anuarios Estadísticos y Boletines de Monitoreo.
"Big Data en el Turismo: conceptos y aplicaciones" Su público objetivo son empresarios, directivos, estudiantes y curiosos por el sector turístico. El trabajo tiene como objetivo hacer que el conocimiento académico sea comprensible y aplicable por el lector. Por ello, utiliza un lenguaje accesible y explica los términos técnicos de forma sencilla para que haya una mejor comprensión del tema. La autora, Rayane Ruas, explica:
"Mi propósito como investigadora y consultora es empoderar a directivos, emprendedores y sociedad sobre las oportunidades y posibilidades que genera el Big Data, para que todos puedan beneficiarse de él. Este libro es la materialización de este deseo y espero que desmitifique la idea de que el Big Data es complejo, caro y solo es útil para las grandes corporaciones, porque es exactamente lo contrario, puede y debe ser utilizado por todos, aportando beneficios reales a la gestión de empresas y destinos".
El trabajo aborda la definición y características del Big Data, así como sus etapas y requerimientos para ser implementado. Presenta cómo el Big Data se conecta con el turismo y la sostenibilidad, presentando ejemplos prácticos de su aplicación. Al final, el libro presenta una propuesta de pasos para aquellos que quieran implementar la gestión de Big Data en el sector turístico.
Un Profa. Belém Barbosa, de la Universidad de Oporto, señala en el primer capítulo del libro que:
"Este libro es una herramienta para los gestores del sector turístico que tienen curiosidad por el tema y que quieren trabajar con Big Data, sin saber por dónde empezar. En un entorno digital lleno de oportunidades y desafíos, y en el que la relevancia de la comunicación y el marketing digital marcan la diferencia para ser encontrados y escuchados, el Big Data nos permite, en última instancia, identificar rigurosamente quiénes son nuestros clientes ideales y definir estrategias efectivas para llegar, deleitarlos y atraerlos".

Para acceder al libro completo en pdf, haga clic en aquí .
También puedes encontrarlo en Portal de Libros de la UnB .
ISBN: 978-65-998233-1-2
